La Iglesia de Sant Bertomeu abre sus puertas tras las obras y será de nuevo visitable
La Iglesia de Sant Bertomeu abre sus puertas tras las obras y será de nuevo visitable
La Iglesia de Sant Bertomeu, ubicada en el corazón del casco antiguo de Finestrat, vuelve abrir sus puertas después de estar cerrada al público durante tres años por las obras de rehabilitación. Durante los trabajos ejecutados se han encontrado diferentes pinturas ocultas bajo una capa de yeso que rodea a la nave central. El edificio está catalogado como Bien de Interés Local y figura en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
La iglesia, que se ha sometido a varias actuaciones para superar los problemas en la estructura del edificio, es uno de los puntos más buscados y visitados por los turistas que se acercan hasta el municipio. El templo, erigido en honor al patrón de Finestrat, Sant Bertomeu, fue bendecida el 24 de agosto de 1751. Se construyó gracias a las aportaciones de los vecinos, que lograron reunir cerca de 90.000 libras, una cantidad nada desdeñable para aquellos tiempos y aquella población. Cuando fue construida se alzó extramuros, según reza en su orden de fábrica, por lo que puede considerarse como la primera piedra de expansión del pueblo a partir de esa fecha.
La fachada principal mira al sur, hacia la Plaza de la Torreta, aunque se sabe que no fue siempre así, ya que en un primer momento el ábside y el Altar Mayor estaban colocados donde hoy se sitúa su puerta principal. Bajo el suelo se construyeron criptas que sirvieron de osario. Tienen forma de bóvedas de cañón, con arcos de medio punto que sostienen el pavimento de la Iglesia. Su planta es cruciforme y en su interior tiene un retablo de estilo barroco. En el Altar Mayor está la figura de Sant Bertomeu, en talla policromada y realizada en piedra. Su fachada es lisa y denota aires neoclásicos. Destaca el campanario, que sin ser muy alto, se eleva por encima de las casas circundantes y es visible al visitante mientras se acerca al pueblo desde localidades vecinas.
Aún no hay comentarios