El otoño es la estación ideal para recuperar las excursiones por el Puig Campana
Las rutas por la segunda montaña más alta de la provincia ofrecen unas vistas impresionantes del litoral mediterráneo y una vegetación única
And I will strike down upon thee with great vengeance and furious anger those who would attempt to poison and destroy and destroy My brothers. And I will strike down upon thee with great vengeance and furious anger those who would attempt to poison and destroy and destroy My brothers.
Con esta herramienta podrás anticiparte al tiempo y venir preparado para disfrutar de Finestrat.
La temperatura actual es de
Viernes
24º
Sábado
23º
Domingo
23º
Lunes
23º
Martes
23º
Viernes
2 km/s
Sábado
5 km/s
Domingo
2 km/s
Lunes
3 km/s
Martes
3 km/s
Cala de finestrat
La Cala de Finestrat, formada por una encantadora bahía de apenas 270 metros de longitud desde La Barreta hasta el Sorigueret, se protege por vía natural de las grandes ciudades colindantes, convirtiéndose en un apacible rincón donde disfrutar de sus aguas cristalinas y una finísima arena.
Aquí encontrarás cómo llegar a Finestrat haciendo uso de los principales medios de transporte posible.
Puedes llegar a Finestrat en coche por la carretera nacional N-332 o bien por la autovía AP-7, tomando la salida 64.
Finestrat¿Cómo llegar? »
Si prefieres venir en transporte público como autobús, la compañía ALSA, tiene parada en Finestrat.
Puedes venir a Finestrat en tren con la línea de Alcant - Denia, que transcurre a lo largo de la costa norte de la Provincia. Además, dispones de 11 tranvías y 9 Tren-TRAM, que cubren el recorrido entre Alacant y Benidorm por la plataforma tramviaria del TRAMO Metropolitano.
Puedes llegar a Finestrat en Avión, ya que dispones de el aeropuerto El Altet, a 57 Km. y el de Manises, a 140Km
Dispones de toda la información de Finestrat en nuestra oficina de turismo:
Horario de atención
De 9:00 a 15:00 de lunes a domingo.
Las rutas por la segunda montaña más alta de la provincia ofrecen unas vistas impresionantes del litoral mediterráneo y una vegetación única
Información y descarga de la app del Puig Campana
Volta al Puig dirección este – oeste La vuelta tiene 11 Km en total, iniciando y acabando la misma en el punto de información de la Font del Molí, y es de dificultad media. Se tarda en recorrer la misma entre 1´30 h corriendo o alrededor de 4´30 h yendo a ritmo suave y con alguna parada. Desnivel positivo acumulado de 800 m.
Subida al Puig Campana por cara norte Recorrido de ida y vuelta de 12 Km de longitud y dificultad alta, donde coinciden los caminos de subida y bajada y que alcanza la cima del Puig Campana; con desnivel positivo ligeramente superior a los 1.000 metros contando desde la Font del Molí. Duración de la ruta entre 4 y 6 horas, dependiendo del ritmo.